Cada familia es única
Como ya sabéis, llevo un buen tiempo dedicándome a esto de las fotografías y ya son muchas las sesiones de Primera Comunión que he realizado por lo que me voy a permitir dar algunos consejos o indicaciones con el objetivo de que la Sesión de Fotos sea para todos una agradable experiencia.
Por supuesto son consejos muy generales, luego seguro que hay detalles y situaciones concretas para cada uno de vosotros. Lo hablamos.

Consejos para la sesión de comunión:
1. Las fotos NO son lo más importante.
Parece que estoy tirando piedras a mi propio tejado, pero no es así, lo más importante son los niños y niñas.
Que se lo pasen bien, que disfruten y vosotros con ellos.

2. Los niños no son adultos en pequeño.
Son sinceros y se cansan, tienen que divertirse para prestar atención.
Necesito que confíen para que se sientan ellos mismos. Es la única forma de conseguir imágenes naturales y un recuerdo veraz de los niños.
Es mejor no atosigarles los días previos. No les digáis cosas como eso de “sonríe pero no mucho, que se te ve el hueco del diente” o algo parecido.
Salen bien en todas las fotos cuando están a gusto, cuando son ellos mismos.
Los hay más movidos, otros más callados, cada uno es como es.

3. Sesión en el campo y exteriores.
Buscando que los niños y niñas estén relajados, a más de una mejor luz natural, ese es el motivo de comenzar la sesión de fotos en el campo.
Una ropa cómoda y fácil de llevar les dará libertad de movimientos y les permitirá jugar, correr, saltar, tumbarse y de esta forma nos ofrecerán casi sin darse cuenta sus mejores sonrisas, gestos y miradas.

4. Fotografías de familia.
Con el mismo principio del punto 3, aprovechamos los exteriores para realizar las fotos con los hermanos.
Quiero retratar juegos y risas, carreras y saltos y conseguir unas fotografías de familia especiales.
Y por supuesto vosotros, o tú, la mamá, el papá. Incorporaros en un momento determinado a esos juegos y conseguir fotografías con vuestros hijos, fotografías de familia que con el paso del tiempo serán un precioso recuerdo de una etapa de la vida que siempre nos va a parecer corta

5. Juegos y Aficiones
No olvidéis algún detalle que hagan vuestro reportaje más personal, un juguete que le guste, algo que recuerde sus aficiones.
¿Estudian música? El instrumento, si se puede desplazar, es un estupendo recurso. Los niños colaboran más si están rodeados de cosas que les gustan.

6. Corte de pelo en el chico.
A los chicos no les cortéis el pelo poco antes de las fotos de comunión.
Lo he visto bastantes veces, dónde no les dio el Sol durante los meses anteriores, la piel está más blanca y un corte demasiado corto puede ponerlo al descubierto.
Lo mismo ocurre si suelen llevar gafas habitualmente y queréis hacerles fotos sin ellas, lo más seguro es que tendrán marca.

7. El peinado de las chicas
A las chicas últimamente les gusta el pelo suelto y suelen llevar una diadema, tocado, corona, tener en cuenta que cuando se ponga su traje de comunión habrá que arreglárselo, por lo que es conveniente traer utensilios como cepillo, peine, laca, etc.

8. Fotos en el Estudio
Si queréis fotos en el Estudio, las primeras fotos que hagamos serán, si así lo queréis, de grupos: hermanos y papis, para continuar y terminar con fotos individuales del niño o la niña.
En este momento aconsejo que nos quedemos los menos posibles presentes en la sesión. Si hay hermanos pequeños es mejor tener previsto de alguien que se ocupe de ellos.

9. Y para terminar, el último consejo.
Disfrutar, disfrutar y disfrutar de una bonita tarde en compañía de vuestros hijos.
Para cualquier duda, sugerencia o idea me tenéis a vuestra disposición.
Muchas gracias.

¿Quieres tus fotos de Primera Comunión?
Soy Javier Poveda, fotógrafo especializado en reportajes de Bodas y Familias.
Mi estudio lo tengo en la población de Requena, provincia de Valencia.
Mi trabajo es capturar momentos de verdad y auténticos que comparto con espontaneidad y naturalidad, sin artificios ni posados y convertirlos en recuerdos imborrables.
De hecho llevo más de diecisiete años haciendo fotografía de bodas y familias. Sé muy bien que cada una de ellas es única y especial.
Me desplazo principalmente por toda la provincia de Valencia y provincias limítrofes como Cuenca y Albacete, aunque no tengo inconveniente en desplazarme a lugares más lejanos.
Siempre estoy atento a todo lo que ocurre: instantes, gestos, emociones, detalles. Y como resultado, que todo lo que ocurra quede capturado para que podáis revivir con vuestras fotografías una y muchas veces.
En definitiva, lo que procuro, que mis fotografías tengan alma, que, al volver a verlas, cobren vida.